Archivos anuales: 2016


GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE PENSAMIENTO LIBRE

Noticias 02.12.16 Una veintena de personas se han graduado en la segunda edición de la Escuela de Pensamiento Libre de Plena inclusión Comunidad Valenciana. Una escuela donde tanto el profesorado como el alumnado son personas con y sin discapacidad intelectual que aprenden a “pensar, sentir y actuar”. La escuela de pensamiento libre nace como un espacio inclusivo y participativo en el que están integrados profesionales, familiares, personas con discapacidad intelectual […]


EL TALLER DE AFORISMOS DE PABLO MARTÍNEZ SARRIÓN 3

TALLER DE AFORISMOS El 8 de octubre de 2016, Pablo Martínez Sarrión vino a Murcia para ofrecer un «Taller de Aforismos» a la Asociación Centro de Filosofía para Niños y Niñas de Murcia. El taller duró aproximadamente 3 horas y media, dividiéndose en dos tiempos: el primero, más largo, para la presentación del taller en sus cinco movimientos, tal como Pablo lo ha trabajado con sus alumnos; y un segundo […]


Día Mundial de la Filosofía 2016: 17-19 de Noviembre (Madrid)

Un nuevo año, el colectivo +Filosofía, formado por un grupo de entidades y profesionales relacionados con la Filosofía, y del cual nuestro Centro de Filosofía para Niños (España) es miembro colaborador, nos presenta un evento organizado en Madrid para conmemorar el Día Mundial de la Filosofía que, como sabéis, fue establecido por la UNESCO el tercer jueves de cada mes de noviembre, siendo este año el próximo 17 de noviembre. […]


Estudio de Casos: lo transhumano como problema moral 1

El próximo martes, a las 16:00, en la Facultad de formación del Profesorado, se celebra la segunda sesión del seminario permanente: Resolución de casos. La sesión de ese día se centra en los problemas morales planteados por lo Transhumano. Lugar: Seminario II-309-1. Facultad de Formación del profesorado. Campus de Cantoblanco. UAM Descargar en PDF


Curso «Introducción al Diálogo Filosófico» 11

Si quieres conocer y vivenciar lo que es un diálogo filosófico e introducirte en diferentes maneras de abordarlo (considerando el desarrollo del contenido, centrándote en las habilidades, atendiendo a la argumentación o tomando conciencia de tus propios procesos y limitadores a la hora de pensar), no te pierdas este curso. Apto para cualquier profesional y sin necesidad de tener conocimientos previos. ¡¡¡Acerca la práctica filosófica a tu vida!!! Fecha límite […]


Escuela de Pensamiento Libre: una utopía posible 2

El pasado mes de mayo de 2016, Luis Alberto Prieto Barbero, presidente de la asociación Centro de Filosofía para Niños (España) firma un convenio de colaboración con Santiago López Noguera, presidente de Plena Inclusión España, en el que se comprometen a contribuir: con la formación permanente mediante cursos, conferencias, seminarios, convivencias; etc.; a fomentar la organización y realización de experiencias pedagógicas; facilitar la investigación y estimular la creación de materiales […]


Recuerdos de «La Noche Europea de los Investigadores» en Granada 3

El pasado jueves 29 de septiembre, comenzó una experiencia para mí inolvidable de Filosofía para Niños en mi querida Granada. Con motivo de un Proyecto de Innovación Docente adscrito al Departamento de Filosofía I de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Granada, fui invitado para organizar un curso de introducción en el programa de Filosofía para Niños dirigido al alumnado de dicha facultad, con el objetivo de participar […]


ICPIC y Día Mundial de la Filosofía: llamada a participaciones

Queremos informaros de dos eventos en los que el Centro de Filosofía para Niños (España) participa activamente en la organización de los mismos, y que actualmente tienen abiertos sus plazos para el envío de participaciones con ponencias y actividades. ¡Animaos a participar con vuestras propuestas!


Presentación en Madrid del último libro de Chema Sánchez, «Narragoniem». 2

Nuestro compañero de FpN-Valencia, Chema Sánchez Alcón, presentará el próximo día 7 de octubre, viernes, a las 7.30 de la tarde, en la Casa del Libro de calle Fuencarral, su última obra, Narragoniem. A nuestro compañero, esa tarde, le gustaría que los socios y simpatizantes de FpN-Madrid pudieran acompañarle para que se sintiese arropado y apoyado. Publica con una editorial pequeña, Atlantis, y todos sabemos de las dificultades de estas […]


Filosofía para Niños en las Jornadas «¡Ábrete Libro!» en Madrid (24-25 sept.)

El foro ¡¡Ábrete Libro!! presenta sus VIII Jornadas Literarias, un encuentro entre lectores que quiere ir más allá de lo meramente literario y demostrar que la cultura está viva. De contenido trasversal, su temática abarca tanto temas narrativos como otros más generales que quieren provocar la reflexión, todos ellos con las letras como punto en común. Las jornadas tendrán lugar los días 24 de septiembre, de 11:00 a 14:30 y […]


Últimos días de matrícula: Curso de Filosofía para Niños online (septiembre, 2016) 13

¡Últimos días para matricularse en la nueva edición del «Curso de Filosofía para Niños Online»! Se convoca una nueva edición del «Curso de Filosofía para Niños online», basado en la observación de comunidades de investigación y traducido y adaptado del curso “L’Observation en Philosophie pour Enfants” de la Universidad de Laval (Canadá). Encontraréis toda la información en el evento de la convocatoria o en la sección de nuestro Plan de Formación 2016 […]


Taller de Pensamiento Filosófico en Bibliotecas (Madrid). Curso 2015-2016.

Finalizado por este curso el Taller de Pensamiento Filosófico en la Biblioteca Lope de Vega de Tres Cantos, os comparto las entradas del blog donde encontraréis enlace a los resúmenes de las apasionantes sesiones que hemos llevado a cabo y que transcribo allí mes a mes. Además, incluyo bibliografía para profundizar en los diversos temas, que también está a vuestra disposición. Un año más, ha sido un placer de curso y es […]


XVIII Conferencia Internacional del ICPIC (Madrid, 2017) 1

Os dejamos a continuación la carta de bienvenida de la próxima Conferencia Internacional del ICPIC que tendrá lugar en Madrid a finales de junio del próximo año 2017. Sigue abierto el PLAZO DE ENVÍO DE TRABAJOS para ser presentados en el evento, hasta el 30 de septiembre de 2016 (ver sección «Envío de documentos» de la web oficial). Más información: ver web oficial aquí (Versión en español)   XVIII Conferencia […]