FpN en el aula


Proyecto SAVIA: un currículo escolar integrado con FpN 3

Os presentamos un proyecto desarrollado en colaboración con la Editorial SM, en el que han participado brillantemente algunos miembros de nuestra comunidad de Filosofía para Niños: Proyecto SAVIA, «un proyecto global para todas las etapas educativas sustentado en un sólido modelo de educación en valores». La novedad y el interés de estos materiales curriculares, desarrollados para el área de Valores sociales y cívicos de Primaria y para el área de Valores éticos y […]


¡Últimos días de matrícula en el Curso online de FpN! 3

Os recordamos que el próximo día 6 de septiembre dará comienzo la nueva convocatoria del Curso de Filosofía para Niños Online, uno de los cursos que forman parte de nuestro Plan de Formación 2015. Este curso online , traducido y adaptado del curso “L’Observation en Philosophie pour Enfants” de la Universidad de Laval (Canadá), tiene una duración de 80 horas repartidas en 14 módulos de una semana de duración. Es […]


Importante estudio en Reino Unido sobre el impacto de la aplicación del Programa FpN 1

Recientemente, Sapere, la organización de Filosofía para Niños en Reino Unido, ha dado a conocer los excelentes resultados de un buen estudio sobre el impacto de la aplicación del diálogo filosófico en las aulas. Un equipo de la Universidad de Durham evaluó una selección aleatoria de 3,159 estudiantes en 48 colegios del Reino Unido, y los resultados han sido muy positivos. En el siguiente enlace podemos ver el informe: ver […]


Breve historia de FpN en España. Entrevista a Félix García Moriyón. 1

Entrevista realizada por David Seiz Rodrigo P.- Filosofía para Niños lleva en España algo más de diez años, si no me fallan las cuentas. Tiene sus inicios, por tanto, en medio de la eclosión de propuestas y reflexiones que se hicieron a partir de la aprobación de la LOGSE. ¿Fue casualidad o está dentro de ese amplio y vago movimiento de renovación pedagógica que venía desde finales de los años […]


Una clase de tutoría 1

La maestra lo había visto todo. Los llamó a los dos y se los llevó para dentro y, allí, seguramente les riñó. Luego, al entrar en la clase, dijo que sacáramos el cuaderno. Y dijo que escribiéramos la fecha y, como título, «Clase de Tutoría». Estábamos acalorados. Esto era nuevo. Nunca habíamos tenido clase de tutoría. Algunas veces nos hablada de algunos temas y decía que eso nos lo decía […]


Llegar a ser personas razonables

RESUMEN Razonar bien es imprescindible para todos los seres humanos, tanto en su vida personal como en la convivencia que mantienen en la sociedad. A pesar de ello, son numerosos los errores que cometemos al razonar, sea tomando decisiones o resolviendo problemas y tanto en nuestra vida cotidiana como en la decisión sobre cuestiones sociales y políticas de carácter general. Por eso mismo hace falta mejorar nuestra capacidad de razonamiento […]


La enseñanza de la filosofía. Algunos problemas que deben ser resueltos.

0. INTRODUCCIÓN Qué duda cabe que en estos momentos todos los que nos dedicamos profesionalmente a la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria (siempre es un nombre mejor que el de enseñanza media), estamos un poco perplejos, otro poco desorientados y un algo desanimados. En parte es una situación padecida por todos los profesores, independientemente de la asignatura que impartan, sólo que algo agravada en nuestro caso por […]


La necesidad del diálogo filosófico en todas las materias. 1

CONSIDERACIONES GENERALES La educación siempre ha tenido un doble objetivo: integrar a los niños en la sociedad a la que pertenecen y dotarles de las capacidades y conocimientos que necesitan para desarrollar plenamente sus potenciales personales. La escolarización obligatoria, un fenómeno reciente en la historia de la humanidad, mantiene esos dos objetivos, junto con otros que no son el objeto de la presente discusión, por más que sean importantes. En […]


Educación ética para la etapa de infantil y primer ciclo de primaria

SÁNCHEZ ALCÓN, Chema y NAVARRO NAVARRO, Lola Es de común aceptar , entre el vulgo desinformado, que la educación infantil es falaz, que no sirve mas que para cuidar, entretener y confinar al retoño que en casa está de más. Jugando, cantando, entreteniendo, pasan las horas hasta que las mamas (y algunos papas), modernas ellas por demás, salen de trabajar. Así tendríamos a muchos que cambiarían, la educación infantil por […]


Curriculum oculto: desigualdades de genero en la escuela.

Juana M. Ruiloba Núñez Parto de la idea de que en la escuela se dan procesos complejos que determinan a posteriori acciones, conductas y comportamientos en los sujetos que educamos. Más allá del currículo oficialmente establecido la escuela no es “neutral”, en ella encontramos personas -socializadas en una determinada comunidad con unos valores preponderantes- que se comunican y se relacionan siguiendo una serie de patrones establecidos: el lenguaje que utilizan, […]


La evaluación del programa de filosofía para niños en entorno multiculturales 1

LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN ENTORNOS MULTICULTURALES Manual para el manejo de la prueba de “Destrezas de Pensamiento” Elaborado por el Dr. Juan Carlos Lago Bornstein[1] Con la Colaboración del Dr. Eugenio Echeverría y el Mtro. Juan Moreno. San Cristóbal de las Casas (México) 2007. INTRODUCCIÓN La evaluación, entendida como la medición de ciertas capacidades o competencias para el manejo o el uso de ciertas habilidades, […]


Experiencia del programa de filosofía para niños en la educación infantil.

Alumnos de educación infantil y Lidia Gómez. HABILIDADES DE TRADUCCIÓN Y FORMULACIÓN : EXPLICAR, NARRAR. HABILIDADES DE RAZONAMIENTO : INFERIR, BUSCAR Y DAR RAZONES, RELACIONAR CAUSAS Y EFECTOS.    CUENTO: LA LUNA             Habíase una vez una luna que estaba en el cielo que un día se puso una corona y se maquilló. Y esperó a que viniera alguien y vino un chico. Y se enamoró y fue a su […]


Una experiencia educativa en un rinconcito de El Salvador

GUATAJIAGUA (Julio, Agosto, Septiembre, Octubre 2005) En  Julio de 2005 cuatro voluntarias (tres de Madrid y una de Galicia)  sin ningún tipo de apoyo institucional o de ONG, fuimos a El Salvador, concretamente a Guatajiagua (Morazán). Dicen que Guatajiagua es la cuarta comunidad más pobre de El Salvador pero una de las más ricas en identidad cultural, paz y amor por la vida. Estuvimos en este entrañable lugar tres meses  […]


Mi experiencia con filosofía para niños como profesor de secundaria.

Tomás Miranda Alonso IES “Amparo Sanz”. Albacete La búsqueda y el hallazgo Acudo solícito y con un poco de rubor a la amable invitación que me ha hecho David Seiz para contar en este Boletín mi experiencia de trabajo con FpN en secundaria. Los encargados de dar a luz este medio de comunicación interna están muy interesados en tomar el pulso a lo que se está haciendo en España bajo […]