Archivo por meses: octubre 2021


Curso de introducción a los problemas morales Otoño 2021

En la pasada primavera impartimos por primera vez este curso-taller y tuvo una buena acogida. Hemos decidido repetirlo, dando paso posiblemente a que se convierta en una oferta de formación con dos convocatorias al año: primavera y otoño. Convocamos, por tanto, un nuevo curso que tendrá lugar en la segunda quincena de Noviembre: jueves día 18, lunes 22 y jueves 25. El curso lo imparten: Lourdes Cardenal Mogollón, Félix García […]


XXX Encuentro Iberoamericano de FpN “Filosofía, miedo y cuidados” 1

Uno de los objetivos fundamentales de la FpN es ayudar a las futuras generaciones a ser ciudadanos autónomos, críticos, responsables, activos en la construcción de una sociedad mejor y capaces de conocer mejor su mundo, a sí mismos y a los demás. En el marco de este conocer la realidad y a los otros, se hace necesario crear y compartir nuevas dinámicas y materiales que faciliten la reflexión en torno […]


Congreso Iberoamericano en homenaje a Paulo Freire

Desde el Centro de Filosofía para Niños agradecemos a la Universidad Federal Luminense en Brasil y a Soucet en Colombia por haber querido contar con nosotros en el Congreso Iberoamericano que han organizado como homenaje a Paulo Freire. Hemos podido tener la suerte de crear un panel específico de Filosofía para Niños y Filosofía Aplicada, coordinado por nuestra presidente Ana Isabel García. Gracias también a l@s amig@s que nos quisieron […]


ODS4 Una educación de calidad 1

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la segunda sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 4 Educación de calidad. Llevan la sesión, Luz Olid Díaz y David Caballero Pradas, fundadores de Evolving Education Dentro de los ODS, el número 14 se refiere a la educación destacando […]


LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

Pensar Juntos. Revista Iberoamericana de Filosofía para Niños invita a que se envíen artículos para su próximo número, que se publicará en la primera mitad de 2022 en formato virtual y acceso abierto. Plazo para la recepción de artículos: 20 de diciembre de 2021. Además, para este nuevo número nos hemos propuesto incluir un dossier monográfico con el tema “Utopía y posibilidad: el poder transformador de la educación” con motivo […]