Archivos anuales: 2020


¡¡Sí!!¡Llegas a tiempo para este regalo formativo!!

¡¡Cerramos las inscripciones dentro de poco!! ¡¡Aún puedes inscribirte en el Seminario anual en el que trabajaremos en comunidad dialógica los materiales clásicos del proyecto de Filosofía para Niños y crearemos a partir de ellos. ¿Quieres aplicar Filosofía para Niños en el aula y todavía no te sientes seguro/a pese a tener algo de formación? ¿Te apetece profundizar en el proyecto y empezar a generar materiales más contextualizados? ¿Disfrutas con […]


Café filosófico en la Biblioteca de Soto del Real

El curso próximo 2020-21 retomamos nuestras sesiones de diálogo filosófico en la Biblioteca de Soto del Real. ¿Qué nos proponemos? Un año más estaremos disfrutando de pensar en común, reflexionando sobre distintas temáticas y analizando conceptos de especial interés para el grupo. ¿Cómo lo haremos? En nuestras sesiones partiremos de fragmentos de textos (de filosofía, literarios, aforismos, poemas, pequeños cuentos, etc.) así como de distintas obras de arte y juegos, […]


Curso de Filosofía para Niños online (septiembre, 2020)

El próximo mes de septiembre, comenzará una nueva edición de nuestro «Curso de Filosofía para Niños online», basado en la observación de comunidades de investigación y traducido y adaptado del curso “L’Observation en Philosophie pour Enfants” de la Universidad de Laval (Canadá). Encontraréis toda la información en el evento de la convocatoria o en la sección de nuestro Plan de Formación 2020. El plazo de inscripción finaliza el 1 de septiembre. Cualquier […]


SEMINARIO ANUAL DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS CON LOS MATERIALES DEL PROYECTO

Filosofía para Niñ@s es un proyecto educativo que tiene como objetivo educar a ciudadanos y ciudadanas capaces de pensar de forma crítica, creativa y cuidadosa, y de utilizar las habilidades vinculadas a este pensamiento para solucionar los conflictos con los que se encuentren, así como para crear y llevar a cabo el proyecto de sus propias vidas. Filosofía para Niñ@s requiere de una práctica continua puesto que se basa en […]


Primera experiencia con asociados «Fase de sueños»

Ayer tuvimos el gusto de tener una primera toma de contacto con socias y socios virtualmente. Realizamos una presentación de los objetivos de la nueva junta y trabajamos por grupos con unas pequeñas líneas de actuación para convertir el proyecto en el que estamos embarcados en un espacio de creación común ilusionante. Tratamos, en otras palabras, de convertir nuestra propia asociación es una gran comunidad de indagación e investigación. Nuestra […]


Reunión de socias y socios

El próximo lunes 6 de julio desde las 17:00 hasta las 19:00 de la tarde (hora española) tendremos nuestra primera reunión como junta directiva con los socios y las socias en esta fase de sueños que iniciamos para el Centro de Filosofía para Niños. En esta reunión nos presentaremos, haremos una puesta en común de nuestros objetivos y trataremos de crear una comunidad de indagación con todas las personas que […]


Nuevo Curso Virtual «Preguntar, Dialogar, Aprender» (julio 2020)

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el NUEVO CURSO VIRTUAL de formación en el Programa de Filosofía para Niños “Preguntar, dialogar, aprender. Estrategias para estimular el diálogo en una comunidad de investigación”.  Si trabajas en el mundo de la educación y quieres conocer nuevas estrategias de aprendizaje activo y significativo, este curso está especialmente diseñado para ti. ¿Quieres saber más? No te pierdas este vídeo explicativo […]


Pensamiento cuidadoso y diversidad

“Aquellas personas que son cuidadosas se esfuerzan constantemente para mantener un equilibrio entre la igualdad ontológica, que sitúa a todos los seres en un mismo nivel”. (Lipman M., (2016), El lugar del pensamiento en la educación, (Trad. Manuela Gómez Perez). Barcelona: Ed. Octaedro. Pág. 99) Posiblemente a nadie le sea ya ajena la estrecha vinculación entre el pensamiento racional y el pensamiento afectivo, es decir entre lo racional y lo […]


Nueva Edición Virtual del Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (Julio, 2020)

Nos complace anunciar que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el NUEVO CURSO VIRTUAL de formación en el Programa de Filosofía para Niños. 100% online, todas las sesiones de formación estarán apoyadas con videos tutoriales y presentaciones multimedia, además de introducir numerosas prácticas y participaciones a través de foros y videoconferencias. Horario flexible y materiales de calidad elaborados específicamente con bibliografía y enlaces de interés. El […]


El impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad.

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE, celebra la séptima sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: El impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad. Dirige la sesión El impacto de las redes sociales en las personas […]


Video manifiesto: «En defensa de la reflexión ética y filosófica en las aulas» + apoyos

Firma nuestro Manifiesto Los centros, asociaciones y colectivos vinculados a la Filosofía para Niñas, Niños y jóvenes en España nos hemos juntado para construir una demanda social que está ampliamente apoyada por la mayoría: queremos que los Valores Éticos y la reflexión ética permanezcan en los planes de estudio de todos los niveles, incluidos la Formación Profesional. Prueba de ello es la cantidad de apoyos que hemos recibido de distintas […]


Nueva Edición Virtual del Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (Julio, 2020)

Tal y como les informamos en anteriores entradas, ante la actual situación de emergencia sanitaria, y dadas las dificultades para cumplir el protocolo de salud laboral para la prevención de contagio COVID-19 en el ámbito laboral del personal docente, el Centro de Filosofía para Niños suspendió las actividades presenciales programadas para este mes de Julio, en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. Pero siempre tuvimos la […]


Votación para la renovación de la Junta del Centro de Filosofía para Niños

Durante el día de hoy y hasta dentro de 8 días las y los socios del Centro de Filosofía para Niños estatal están llamados a votar y a participar en el procedimiento selectivo de los órganos de gobierno del Centro de Filosofía para Niños, así como la renovación de sus cargos. Esta propuesta fue efectiva a petición de la Junta saliente en el punto número 5 del orden del día […]


CURSO ON LINE II INTRODUCCIÓN AL DIÁLOGO FILOSÓFICO

Muchas personas lo habías pedido, pues ¡llegó! Primera edición en formato virtual que haré de este curso, Desarrollo de pensamiento crítico, creativo y dialógico…¡vamos a poner en marcha el pensamiento complejo o de alto nivel! ¿Te lo vas a perder? Ya sé que esta vez no… Si quieres saber algo más sobre el diálogo filosófico, te aconsejo este post: https://anaigarciavazquez.wordpress.com/2020/05/08/puede-el-dialogo-filosofico-mejorar-exponencialmente-mi-manera-de-comunicarme/ Fecha límite de inscripción: 30 de junio ¡Plazas limitadas! Más información […]


En defensa de la reflexión ética y filosófica en las aulas

Firma nuestro Manifiesto Manifiestos en Catalá, Euskera y Galego Se pone en marcha una nueva reforma de la educación y es importante tener en cuenta y prestar atención a algunos aspectos que son relevantes y pertinentes. Uno de ellos, no menor, es el papel que las humanidades y la filosofía deben ocupar en el currículo oficial. El profesorado de filosofía, a través de un comunicado emitido por la Red Española de Filosofía, […]