Archivos anuales: 2021


Curso online de Filosofía para Niños 3

¡¡Ya está abierto el plazo de inscripción para nuestro curso online!! Dirigido a profesionales de la educación, este curso es una introducción teórica al Programa de Filosofía para Niños basado en la observación de secuencias de vídeo en las que aparecen docentes y alumnado practicando el Programa. Traducido y adaptado del curso “L’Observation en Philosophie pour Enfants” de la Universidad de Laval (Canadá). El curso se celebra completamente online del […]


Curso Presencial «Habilidades para dirigir una clase basada en el diálogo (Julio 2021) 2

¡Lo hemos conseguido! Ha vuelto la edición presencial del Curso «Habilidades para dirigir una clase basada en el diálogo (Julio 2021). Porque ya se echaba de menos un curso presencial en Madrid. Gracias al compromiso de muchos y a la creación de nuevas colaboraciones, hemos conseguido que este año nos podamos volver a reunir como siempre hemos hecho.  El curso está dirigido a profesorado de todos los niveles educativos, así […]


Curso «Preguntar, dialogar, aprender» (Edición virtual, Julio 2021)

Ya está abierta la nueva convocatoria del Curso «Preguntar, dialogar, aprender. Estrategias para estimular el diálogo en una comunidad de investigación» (Edición virtual, Julio 2021). El curso está dirigido a profesorado de todos los niveles educativos, así como a personas interesadas en la innovación educativa. Con una metodología activa y participativa, todas las sesiones buscan convertir el aula en una “comunidad de investigación” que permita conocer y practicar el Programa […]


La FpN en Aragón sigue creciendo

Mamen Liso y a Graciela Sanz son dos profes de Ejea de los Caballeros en Aragón. Ellas han conseguido que todo el centro trabaje con Filosofía para niños y la primera de ellas, Mamen, ha ganado recientemente el premio Magister de 2020. Los premios Magister Aragón reconocieron la labor docente de Mª Carmen Liso Lasilla, maestra de Primaria en el CEIP Rector Mamés Esperabé. Estos premios son promovidos por la […]


Ya disponible el dossier de «El viaje de Alba» 3

Ya está disponible el dossier de actividades del cuento «El viaje de Alba». Texto creado por Miguel Ángel Bueno e ilustrado por Marta López Catalá. Este trabajo ha sido desarrollado por nuestro socio y formador de formadores Jorge Sánchez-Manjavacas (Koiné Filosófica), para acompañar la lectura de este texto con unas actividades basadas en el proyecto de Filosofía para Niños de Lipman y Sharp. El dossier se podrá descargar totalmente gratis […]


Seminario permanente Niaiá: Utopías y distopías en el Antropoceno

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la octava y última sesión del seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Hay que hacer algo. El tema de esta sesión es: Utopías y distopías en el antropoceno. Lleva la sesión, Carmen Madorrán. Dpto. de Filosofía UAM. Miembro de la Asociación Foro Transiciones y una de las impulsoras del Laboratorio Filosófico sobre la pandemia […]


Curso de introducción a los dilemas morales

Los dilemas morales tienen una enorme importancia en la vida de los seres humanos. Con frecuencia, no es fácil resolverlos, aunque es necesario y además es importante hacerlo bien. En la formación de las personas, desde la infancia. aprender a resolver dilemas morales es importante. En el programa de FpN ocupa un lugar importante, con dos niveles del currículo de Lipman-Sharp dedicados específicamente al tema: Nous y Lisa. Lourdes Cardenal […]


Seminario Niaiá: ciencia, política y sociedad

A diferencia de otros países europeos, España no cuenta aún con ningún mecanismo de asesoramiento científico y tecnológico permanente al poder legislativo que actúe como una fuente independiente, transversal, proactiva y accesible para informar el debate y el proceso de formulación de políticas. La emergencia en 2018 de la iniciativa y ahora asociación “Ciencia en el Parlamento”, ha puesto sobre la mesa la necesidad de abordar este debate, planteando posibles […]


Material descargable I.E.S. nº 8

Los materiales que se realizan en Filosofía para Niños siempre han tenido una tradición de adaptación, crecimiendo crecimiento y abordamiento de cuestiones diversas, pero siempre de plena actualidad y vigencia al entorno. Es por eso que el material IES nº8 ha sido una apuesta desafiante y retadora en la actualización de las problemáticas de FpN. En este caso, un grupo de docentes de Castilla-La Mancha, coordinados por Marta Aja, un grupo […]


¿Por qué es «preciosa» la aportación de Ann Sharp al «Pensamiento Multidimensional»? por Carmen Loureiro (Tercera parte) 2

Tenemos la suerte, y el permiso, de poder compartir la ponencia de Carmen Loureiro en el XXIX Encuentro Iberoamericano de Filosofía para Niños que se celebró entre los días 5 y 7 de marzo del 2020. Agradecemos pofundamenta a Carmen que haya querido compartirlo porque es una buena prueba de que puede haber rigurosidad con belleza y afectos en los textos que pueden parecer fríos. Además, es la ejemplificación perfecta de que hace […]


¿Por qué es «preciosa» la aportación de Ann Sharp al «Pensamiento Multidimensional»? por Carmen Loureiro (Segunda parte) 1

Tenemos la suerte, y el permiso, de poder compartir la ponencia de Carmen Loureiro en el XXIX Encuentro Iberoamericano de Filosofía para Niños que se celebró entre los días 5 y 7 de marzo del 2020. Agradecemos pofundamenta a Carmen que haya querido compartirlo porque es una buena prueba de que puede haber rigurosidad con belleza y afectos en los textos que pueden parecer fríos. Además, es la ejemplificación perfecta de que hace […]


Talleres de Pensamiento Libre en Castilla-la Mancha

El el mes de febrero inauguramos de nuevo los Talleres de Pensamiento Libre en Castilla-la Mancha, un de las comunidades pioneras, después de Valencia en estos realizar estos talleres. Esta actividad, también ha tenido que reconvertirse al formato online y por ello hemos aprovechado a juntar en el misma comunidad de investigación a personas de toda la región castellano-manchega. Es un reto para todos, pero eso nos ha permitido conocer […]


¿Por qué es «preciosa» la aportación de Ann Sharp al «Pensamiento Multidimensional»? por Carmen Loureiro (Primera parte) 2

Tenemos la suerte, y el permiso, de poder compartir la ponencia de Carmen Loureiro en el XXIX Encuentro Iberoamericano de Filosofía para Niños que se celebró entre los días 5 y 7 de marzo del 2020. Agradecemos pofundamenta a Carmen que haya querido compartirlo porque es una buena prueba de que puede haber rigurosidad con belleza y afectos en los textos que pueden parecer fríos. Además, es la ejemplificación perfecta de que hace […]