Seminarios


ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles

Seminario Permanente Niaiá El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la cuarta sesión del Seminario Permanente del curso 2022-2023, que tiene el título general de Problemas centrales Agenda  2030-II. El tema de esta sesión es: ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles. El retorno del sueño inmobiliario.  Expone el tema Pablo Carmona, Historiador y activista español, ex-concejal del Ayuntamiento de Madrid La sesión tendrá lugar miércoles, 14 […]


Seminario Permanente Niaiá 2022-23

Problemas centrales de los ODS II Volvemos a empezar este año el Seminario Permanente de Niaiá. Como el curso anterior no nos dio tiempo a tratar todos los ODE Agenda 2030, abordamos los que quedaron pendientes en las sesiones de este año. Una vez más hemos conseguido un elenco de personas bastante idóneas y competentes podrán aportar ideas y análisis esclarecedores. Desde luego todo indica que las crisis, las dificultades, […]


ODS 13 Acción por el clima

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la quinta sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 13 Acción por el clima. Llevan la sesión, Pablo Barrenechea (Director de Acción Climática) y Víctor Viñuales (Director de Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES). La Comunidad #PorElClima, ECODES se articula como […]


ODS 3 Salud y bienestar. Seminario Niaiá

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la quinta sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 3 Salud y bienestar para todos. Lleva la sesión, Victor Rubio Blanco, Catedrático en el Dpto. De Psicología Biológica y de la salud, en la UAM. La salud es un tema […]


Seminario permanente Niaiá: Utopías y distopías en el Antropoceno

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la octava y última sesión del seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Hay que hacer algo. El tema de esta sesión es: Utopías y distopías en el antropoceno. Lleva la sesión, Carmen Madorrán. Dpto. de Filosofía UAM. Miembro de la Asociación Foro Transiciones y una de las impulsoras del Laboratorio Filosófico sobre la pandemia […]


La democratización de las empresas

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE, celebra la segunda sesión del seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Hay que hacer algo. El tema de esta sesión es: La democratización de las empresas. Dirige la sesión Ignacio Muro. Presidente de la Plataforma por la democracia económica Son muchas las personas que opinan que uno de los problemas […]


Café filosófico en la Biblioteca de Soto del Real

El curso próximo 2020-21 retomamos nuestras sesiones de diálogo filosófico en la Biblioteca de Soto del Real. ¿Qué nos proponemos? Un año más estaremos disfrutando de pensar en común, reflexionando sobre distintas temáticas y analizando conceptos de especial interés para el grupo. ¿Cómo lo haremos? En nuestras sesiones partiremos de fragmentos de textos (de filosofía, literarios, aforismos, poemas, pequeños cuentos, etc.) así como de distintas obras de arte y juegos, […]


¿Cuáles son los límites de la investigación genética?

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE y el Dpto de Didácticas específicas, celebra la tercera sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: ¿Cuáles son los límites de la investigación genética?  La sesión la coordina Lluis Montoliu. Investigador CSIC […]


La digitalización en el mundo del trabajo

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, celebra la tercera sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: La digitalización en el mundo del trabajo.  La sesión la coordina Bruno Estrada. Economista, adjunto al SG de CCOO. La sesión tendrá lugar el miércoles día 11/12/2019 […]


Falsificaciones y conspiraciones. Grupo Niaiá.

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, celebra la segunda sesión del seminario permanente, esta vez en la forma de un conversatorio, abierto a un público más amplio. El tema de esta sesión es nicia su seminario permanente del presente curso, centrado en tema: Falsificaciones y conspiraciones. Las falsificaciones en la historia y las conspiraciones. Una visión pesimista de los usos de la historia. La sesión, dirigida […]


I SEMINARIO ANUAL DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS CON LOS MATERIALES DEL PROGRAMA 1

Filosofía para Niños es un proyecto educativo que tiene como objetivo educar a ciudadanos capaces de pensar de forma crítica, creativa y cuidadosa, y de utilizar las habilidades vinculadas a este pensamiento para solucionar los conflictos con los que se encuentren así como para crear y llevar a cabo el proyecto de sus propias vidas. Filosofía para Niños requiere de una práctica continua puesto que se basa en la adquisición […]


Se convoca el Seminario de prácticas filosóficas 2016 5

Iniciamos este nuevo año 2016 con la convocatoria del Seminario de Prácticas Filosóficas 2016, en su segunda edición y tras el éxito recogido el año pasado. Este seminario, dirigido a profesorado en activo o habilitado para serlo, así como a cualquier persona interesada en la práctica filosófica, consta de 10 sesiones que serán dirigidas por las propias personas participantes, de manera que se muestren diversas prácticas sobre las diferentes metodologías […]


Resumen Café Filosófico sobre La confianza 2

Es tiempo de retomar habituales actividades… Tras el periodo vacacional queremos compartiros el resumen del Café Filosófico que celebramos el pasado junio y que teníamos pendiente haceros llegar. Esperamos contar con vuestra participación en las próximas convocatorias de nuestros Cafés Filosóficos de cara al nuevo curso escolar, que recién estrenamos, y de las que os mantendremos informados en esta web.   Café Filosófico FpN sobre la CONFIANZA  (Junio 2015) Facilita: Azucena Crespo Díaz Resume: Mercedes […]


Este viernes Café Filosófico sobre «La confianza» 2

Nuevo encuentro para la reflexión compartida. Queremos endulzarnos nuevamente la tarde con tu compañía, compartir miradas, experiencias, inquietudes… Nueva cita este mes para encontrarnos en nuestro Seminario-Café Filosófico y disfrutar de la experiencia del diálogo filosófico en buena compañía. La fecha es el viernes 19 de junio, en horario de 18h a 20h. El tema en esta ocasión será «La confianza» y una anécdota sobre un ilustre filósofo de la antigüedad vendrá inicialmente a «provocar» nuestras reflexiones. Confianza en uno mismo. Confianza […]


Resumen Café Filosófico Abril 3

Asisten: Luis Prieto, Juan Carlos Lago, Mercedes García, Ana Sanz, Lola Rincón y Azucena Crespo. Facilita y hace el reumen: Azucena Crespo Díaz Nos reunimos al calor de la buena compañía y unas tonificantes infusiones. El tema que abordamos hoy es la envidia… y la admiración… Llevamos textos preparados y ofrecemos la posibilidad de comenzar el diálogo a partir de su lectura. Ana comenta que ello podría ayudar a abordar […]