Sin categoría


¡¡Sí!!¡Llegas a tiempo para este regalo formativo!!

¡¡Cerramos las inscripciones dentro de poco!! ¡¡Aún puedes inscribirte en el Seminario anual en el que trabajaremos en comunidad dialógica los materiales clásicos del proyecto de Filosofía para Niños y crearemos a partir de ellos. ¿Quieres aplicar Filosofía para Niños en el aula y todavía no te sientes seguro/a pese a tener algo de formación? ¿Te apetece profundizar en el proyecto y empezar a generar materiales más contextualizados? ¿Disfrutas con […]


Café filosófico en la Biblioteca de Soto del Real

El curso próximo 2020-21 retomamos nuestras sesiones de diálogo filosófico en la Biblioteca de Soto del Real. ¿Qué nos proponemos? Un año más estaremos disfrutando de pensar en común, reflexionando sobre distintas temáticas y analizando conceptos de especial interés para el grupo. ¿Cómo lo haremos? En nuestras sesiones partiremos de fragmentos de textos (de filosofía, literarios, aforismos, poemas, pequeños cuentos, etc.) así como de distintas obras de arte y juegos, […]


Nueva Edición Virtual del Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (Julio, 2020)

Nos complace anunciar que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el NUEVO CURSO VIRTUAL de formación en el Programa de Filosofía para Niños. 100% online, todas las sesiones de formación estarán apoyadas con videos tutoriales y presentaciones multimedia, además de introducir numerosas prácticas y participaciones a través de foros y videoconferencias. Horario flexible y materiales de calidad elaborados específicamente con bibliografía y enlaces de interés. El […]


Nueva Edición Virtual del Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (Julio, 2020)

Tal y como les informamos en anteriores entradas, ante la actual situación de emergencia sanitaria, y dadas las dificultades para cumplir el protocolo de salud laboral para la prevención de contagio COVID-19 en el ámbito laboral del personal docente, el Centro de Filosofía para Niños suspendió las actividades presenciales programadas para este mes de Julio, en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. Pero siempre tuvimos la […]


Votación para la renovación de la Junta del Centro de Filosofía para Niños

Durante el día de hoy y hasta dentro de 8 días las y los socios del Centro de Filosofía para Niños estatal están llamados a votar y a participar en el procedimiento selectivo de los órganos de gobierno del Centro de Filosofía para Niños, así como la renovación de sus cargos. Esta propuesta fue efectiva a petición de la Junta saliente en el punto número 5 del orden del día […]


SUSPENSIÓN Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (julio, 2020)

Ante la actual situación de emergencia sanitaria, y dadas las dificultades para cumplir el protocolo de salud laboral para la prevención de contagio COVID-19 en el ámbito laboral del personal docente, el Centro de Filosofía para Niños ha decido finalmente suspender las actividades presenciales programadas para este mes de julio, en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. Pedimos disculpas por no haber hecho el anuncio hasta ahora. […]


SUSPENSIÓN Curso “Habilidades para dirigir una clase basada en el diálogo” (julio 2020)

Ante la actual situación de emergencia sanitaria, y dadas las dificultades para cumplir el protocolo de salud laboral para la prevención de contagio COVID-19 en el ámbito laboral del personal docente, el Centro de Filosofía para Niños ha decido finalmente suspender las actividades presenciales programadas para este mes de julio, en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. Pedimos disculpas por no haber hecho el anuncio hasta […]


La mejora tecnológica del ser humano

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE, celebra la sexta sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: La mejora tecnológica del ser humano. Dirige la sesión Lydia Feito Grande, Profesora titular de Bioética y Humanidades Médicas. UCM La sesión […]


COACHING EN FILOSOFÍA PARA NIÑOS

¿Quieres realizar un proyecto basado en Filosofía para Niños pero no sabes cómo? ¿Necesitas enriquecer tus clases o tus talleres con el programa de Filosofía para Niños pero te cuesta concretarlo? ¿Has empezado un proyecto de Filosofía para Niños y tienes dudas en su aplicación? Cuenta con mi asesoramiento on line o presencial. Soy tu coach en Filosofía para Niños. Más información sobre disponibildiad y tarifas en gvanaisabel@gmail.com Ana Isabel […]


Sesión seminario Niaia. Antonio Diéguez: Tecnología y transhumanismo

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE, celebra la tercera sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: Tecnología y transhumanismo. Dirige la sesión Antonio Diéguez Lucena, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, sobre el tema La sesión tendrá lugar el miércoles […]


Pequeños filósofos, grandes personas» E.I. La Jara – Madrid. 1

Este sábado en el encuentro de Otoño de la Junta de Portavoces 0-6, presentan la experiencia que estamos realizando en la Escuela Infantil La Jara: Pequeños Filósofos, Grandes personas. Os adjunto el cartel y el video que lo cuenta, por si queréis moverlo en las redes de Filosofía para Niños o poner en la web, o lo que veais para difundir el programa.               […]


El impacto de las nuevas tecnologías en la educación.

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, celebra la segunda sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: El impacto de la tecnología en la enseñanza.  La sesión la coordina Esther García Tejedor, Dra. En Filosofía y profesora en el Kensington School. La sesión tendrá […]


El mito de la ciencia y la tecnología 2

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, celebra la primera sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: El mito de la ciencia y la tecnología.  La sesión la coordina Luis González Reyes de Ecologistas en Acción. La sesión tendrá lugar el miércoles día 09/10/2019 […]


El impacto de la tecnología en la condición humana 4

Seminario Permanente del Grupo de Investigación Niaiá Se está acelerando la innovación tecnológica, lo que permite a algunos hablar de que estamos en una cuarta revolución industrial, a otros de que avanzamos hacia lo transhumano y hay quienes pronostican para un futuro bien cercano un salto cualitativo que denominan la gran singularidad. Algunas de los vaticinios no dejan de ser especulaciones visionarias, y estamos lejos de que lleguen a realizarse, […]


Curso: Pequeños filósofos, grandes personas. ¿Cómo facilitar diálogos en el aula?

¿QUIERES APRENDER A HACER LO QUE DICE ESTE VIDEO? Para ser grandes personas hace falta desarrollar tanto la dimensión cognitiva como la afectiva de las personas, y además necesitamos estar informados. Aprender a pensar y aprender a hacerlo con otras personas desarrolla tanto las destrezas de pensamientos como la empatía y afecto.   Este curso viene a proporcionar herramientas cognitivas, afectivas y sociales con las que acompañar a nuestros alumnos y alumnas en […]