Archivo por meses: junio 2020


Nuevo Curso Virtual «Preguntar, Dialogar, Aprender» (julio 2020)

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el NUEVO CURSO VIRTUAL de formación en el Programa de Filosofía para Niños “Preguntar, dialogar, aprender. Estrategias para estimular el diálogo en una comunidad de investigación”.  Si trabajas en el mundo de la educación y quieres conocer nuevas estrategias de aprendizaje activo y significativo, este curso está especialmente diseñado para ti. ¿Quieres saber más? No te pierdas este vídeo explicativo […]


Pensamiento cuidadoso y diversidad

“Aquellas personas que son cuidadosas se esfuerzan constantemente para mantener un equilibrio entre la igualdad ontológica, que sitúa a todos los seres en un mismo nivel”. (Lipman M., (2016), El lugar del pensamiento en la educación, (Trad. Manuela Gómez Perez). Barcelona: Ed. Octaedro. Pág. 99) Posiblemente a nadie le sea ya ajena la estrecha vinculación entre el pensamiento racional y el pensamiento afectivo, es decir entre lo racional y lo […]


Nueva Edición Virtual del Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (Julio, 2020)

Nos complace anunciar que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el NUEVO CURSO VIRTUAL de formación en el Programa de Filosofía para Niños. 100% online, todas las sesiones de formación estarán apoyadas con videos tutoriales y presentaciones multimedia, además de introducir numerosas prácticas y participaciones a través de foros y videoconferencias. Horario flexible y materiales de calidad elaborados específicamente con bibliografía y enlaces de interés. El […]


El impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad.

El grupo de investigación Niaiá, coordinado por Félix García Moriyón y Teresa Sanz García, con el apoyo del IUCE, celebra la séptima sesión del seminario Permanente del curso 2019-2020, con el título general de El impacto de la tecnología en la condición humana. El tema de esta sesión es: El impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad. Dirige la sesión El impacto de las redes sociales en las personas […]


Video manifiesto: «En defensa de la reflexión ética y filosófica en las aulas» + apoyos

Firma nuestro Manifiesto Los centros, asociaciones y colectivos vinculados a la Filosofía para Niñas, Niños y jóvenes en España nos hemos juntado para construir una demanda social que está ampliamente apoyada por la mayoría: queremos que los Valores Éticos y la reflexión ética permanezcan en los planes de estudio de todos los niveles, incluidos la Formación Profesional. Prueba de ello es la cantidad de apoyos que hemos recibido de distintas […]


Nueva Edición Virtual del Curso “Preguntar, dialogar, aprender” (Julio, 2020)

Tal y como les informamos en anteriores entradas, ante la actual situación de emergencia sanitaria, y dadas las dificultades para cumplir el protocolo de salud laboral para la prevención de contagio COVID-19 en el ámbito laboral del personal docente, el Centro de Filosofía para Niños suspendió las actividades presenciales programadas para este mes de Julio, en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. Pero siempre tuvimos la […]


Votación para la renovación de la Junta del Centro de Filosofía para Niños

Durante el día de hoy y hasta dentro de 8 días las y los socios del Centro de Filosofía para Niños estatal están llamados a votar y a participar en el procedimiento selectivo de los órganos de gobierno del Centro de Filosofía para Niños, así como la renovación de sus cargos. Esta propuesta fue efectiva a petición de la Junta saliente en el punto número 5 del orden del día […]