Archivos anuales: 2022


La reflexión filosófica como eje de la competencia global 1

Vivimos en una sociedad cada vez más compleja en la que se generan nuevos conceptos y proliferan los campos de conocimientos. En el ámbito educativo, la dispersión cognitiva provocada en parte por la diversidad de disciplinas requiere de un pensamiento de orden superior que estructure el conocimiento y le proporcione coherencia. La reflexión filosófica puede cubrir este espacio, sobre todo si se presenta como pensamiento ecológico: una consideración atenta sobre […]


ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la octava sesión del Seminario Permanente del curso 2021-2022, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico. Expone el tema Federico Soto Díaz-Casariego Profesor Facultad de Ciencias Políticas. UCM. La sesión tendrá lugar miércoles, 18 de mayo de 2022, de 17:30 a […]


Curso Virtual «Preguntar, dialogar, aprender» (Julio 2022) 5

¡ABIERTA LA MATRÍCULA! Este curso de iniciación nos acerca a los fundamentos teóricos y a los distintos materiales del Programa de Filosofía para Niños y busca conformar entre sus participantes una auténtica «comunidad de investigación» como una forma de aproximación más directa, activa y participativa. Está dirigido a docentes de los distintos los niveles educativos (infantil, secundaria y bachillerato) así como a todas aquellas personas interesadas por la innovación educativa. […]


ODS 16 y la accesibilidad de la Justicia

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la octava sesión del Seminario Permanente del curso 2021-2022, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 16 y la accesibilidad de la Justicia. Expone el tema Mª José Segarra Crespo, Fiscal de Sala de la Fiscalía de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores”. […]


ODS 7 Energía asequible y no contaminante

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la sexta sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: Energía asequible y no contaminante. Lleva la sesión José Alberto Cuesta del Grupo de decrecimiento “Hasta aquí hemos llegado” El Grupo de decrecimiento “Hasta aquí hemos allegado” es un grupo de reflexión […]


ODS 13 Acción por el clima

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la quinta sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 13 Acción por el clima. Llevan la sesión, Pablo Barrenechea (Director de Acción Climática) y Víctor Viñuales (Director de Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES). La Comunidad #PorElClima, ECODES se articula como […]


Filosofía Para Niños/as en relación con la Escuela de Pensamiento Libre 2

¿Crees que las personas con discapacidad intelectual también pueden pensar por sí mismas? Existe una escuela para adultos, la Escuela de Pensamiento Libre (EPL), fundada en el 2015 que trabaja con este colectivo desde un acercamiento nutrido fundamentalmente en el proyecto de Filosofía para Niños (FpN). ¿Te gustaría saber el tipo de relación que mantienen FpN y la EPL entre sí? ¿Será una relación circunstancial, un divorcio o un poliamor? […]


CURSO DE FILOSOFÍA ONLINE (MARZO, 2022) 2

¡¡ATENCIÓN DOCENTES!! Formación 100% online. Ya hemos abierto el plazo de inscripción para el “Curso de Filosofía para Niños online” (marzo, 2022). Una introducción teórica al Programa de Filosofía para Niños, basado en la observación de secuencias de vídeo en las que aparecen estudiantes de distintas edades practicando el diálogo filosófico en una comunidad de investigación. Curso dirigido a profesorado de todos los niveles (Infantil, Primaria, E.S.O., Bachillerato y Escuelas […]


ODS 3 Salud y bienestar. Seminario Niaiá

El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la quinta sesión del Seminario Permanente del curso 2020-2021, que tiene el título general de Problemas centrales de la Agenda 2030. El tema de esta sesión es: ODS 3 Salud y bienestar para todos. Lleva la sesión, Victor Rubio Blanco, Catedrático en el Dpto. De Psicología Biológica y de la salud, en la UAM. La salud es un tema […]