Los ODS a través del diálogo filosófico 2
El próximo mes de marzo comenzará un curso centrado en los ODS a través del diálogo filosófico. Matrícula: en nuestra página web.
El próximo mes de marzo comenzará un curso centrado en los ODS a través del diálogo filosófico. Matrícula: en nuestra página web.
El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la quinta sesión del Seminario Permanente del curso 2022-2023, que tiene el título general de Problemas centrales Agenda 2030-II. El tema de esta sesión es: ODS 1. Fin de la pobreza. Expone el tema Aitana Alguacil Denche. Técnica de incidencia e investigación de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España – EAPN […]
Volvemos a convocar un curso sobre la resolución de problemas y dilemas morales. En esta ocasión, no nos limitamos a una sola sesión, sino que ofrecemos una visión más rica y compleja del tema en cuatro sesiones Cada una de las sesiones es dirigida por una persona conocedora del tema, con experiencia en el trabajo con dilemas: Lourdes Cardenal Mogollón, Félix García Moriyón, Irene Lafuente Aliaga y Lucía Saínz Benitez […]
El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la tercera sesión del Seminario Permanente del curso 2022-2023, que tiene el título general de Problemas centrales Agenda 2030-II. El tema de esta sesión es: ODS5. Igualdad de género. Retos para caminar hacia un futuro feminista. Expone el tema Begoña Aramayona, Urban Studies and Planning Department; Universidad de Sheffield; La sesión tendrá lugar miércoles, 16 de noviembre de […]
¿Te gusta dialogar y reflexionar sobre la vida en general? ¿Te apetece pasar un rato agradable en el que aprender algo más de la Filosofía y del arte de filosofar? ¿Eres una persona inquieta y curiosa? El café filosófico de la Biblioteca El Soto está entonces creado para ti. ¿Qué nos proponemos? Un año más estaremos disfrutando del pensar en común, profundizando en distintas temáticas y analizando conceptos de especial interés […]
El grupo de investigación Niaiá, con el apoyo del IUCE, celebra la primera sesión del Seminario Permanente del curso 2022-2023, que tiene el título general de https://niaia.es/problemas-centrales-agenda-2030-ii/ II. El tema de esta sesión es: Las ODS 17. Las organizaciones internacionales. Expone el tema David Seiz Rodrigo. Profesor. Doctor en Historia. Miembro de Niaiá La sesión tendrá lugar miércoles, 21 de septiembre de 2022, de 17:30 a 19:00. Plataforma Zoom (ID […]
La Asociación Danos Tiempo ha programado talleres de Filosofía para Niños y Niñas que se llevarán a cabo durante este curso escolar. Esta actividad está programada los sábados por las mañana y se crearan grupos por edades entre los 13 y los 18 años. Los talleres se van a celebrar en la sede de la Asociación Danos Tiempo en el barrio de Hortaleza, en Madrid y van a ser impartidos […]
Problemas centrales de los ODS II Volvemos a empezar este año el Seminario Permanente de Niaiá. Como el curso anterior no nos dio tiempo a tratar todos los ODE Agenda 2030, abordamos los que quedaron pendientes en las sesiones de este año. Una vez más hemos conseguido un elenco de personas bastante idóneas y competentes podrán aportar ideas y análisis esclarecedores. Desde luego todo indica que las crisis, las dificultades, […]
La Asociación Danos Tiempo ha programado talleres de Filosofía para Niños y Niñas que se llevarán a cabo durante este curso escolar. Esta actividad está programada los sábados por las mañana y se crearan grupos por edades entre los 3 y los 12 años. Los talleres se van a celebrar en la sede de la Asociación Danos Tiempo en el barrio de Hortaleza, en Madrid y van a ser impartidos […]
Se abre el plazo para la inscripción en un nuevo curso-taller. Objetivo General de la Actividad Académica: -Adquirir una visión general de la propuesta filosófica de Paul Ricoeur. -Reflexionar el pensamiento hermenéutico de Paul Ricoeur, teniendo como eje de comprensión su antropológica filosófica -Conocer y practicar el diálogo filosófico desde la perspectiva de Ann Sharp y M. Lipman, a partir de los textos filosóficos de Paul Ricoeur. Modalidad: El curso-taller […]
Contribución de Luis Prieto: «… del fundamento último de nuestra vida y de nuestra ciudad tan solo se da cuenta merced a relatos que tratan de afinar nuestra sensibilidad moral y con ello construir una ciudad que se duele y ofende , que se complace y alegra con virtudes semejantes que a todos nos reúnen. Este fundamento último, aprendido de un afinamiento moral, no puede ser objeto de la crítica« Julio Seoane, Juan […]
Hace unos días falleció uno de los miembros más importantes de Filosofía para Niños: Juan Carlos Lago Bornstein. Su contribución al movimiento de Filosofía para Niños fue esencial desde sus inicios: por sus aportaciones en la creación de la comunidad , en la organización interna del Centro de Filosofía para Niños así como por sus reflexiones teóricas, y desde la práctica más diversa y comprometida, sobre el proyecto. Decimos adiós […]
El próximo lunes tendrá lugar una nueva presentación de mi libro La educación moral, una obra de arte. Casi con toda seguridad la última. La organiza Arie Kitzel, desde Faculty of Education University of Haifa. Kitzel es actualmente el presidente del ICPIC. La presentación es inglés, contando con la colaboración de cuatro personas con acreditado nivel. La sesión será a las 19:00 (horario de Israel; en España 18:00). Este es […]
¡MATRÍCULA ABIERTA! Este curso esta dirigido al profesorado de todos los niveles que haya superado algún curso de iniciación sobre FpN o con alguna experiencia aplicando el diálogo en el aula. El curso se desarrollará en Cuenca, de manera presencial, del 4 al 8 de julio en horario de mañana y de tarde. La evaluación final del curso tendrá en cuenta la asistencia, además de la realización de un Proyecto Final en el que […]
Vivimos en una sociedad cada vez más compleja en la que se generan nuevos conceptos y proliferan los campos de conocimientos. En el ámbito educativo, la dispersión cognitiva provocada en parte por la diversidad de disciplinas requiere de un pensamiento de orden superior que estructure el conocimiento y le proporcione coherencia. La reflexión filosófica puede cubrir este espacio, sobre todo si se presenta como pensamiento ecológico: una consideración atenta sobre […]